El pasado 15/04/15 acudí con mis alumnos de 2n de Comercio Internacional a una conferencia en la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI) sobre la Internacionalización. El ponente era el Dr. Salvador Marín, presidente de COFIDES.

Algunas conclusiones extraídas de la conferencia:
- Hay que potenciar que el crecimiento de internacionalización no sea "coyuntural", sino "estructural", es decir, no hacerlo provisional sino hacerlo constante a lo largo del tiempo.
- Existen unas sinergias en el mercado de Latinoamérica, como son las dobles imposiciones y los acuerdos comerciales. Hay que aprovecharlo.
- El mercado internacional más cercano és el Norte de África, y España es la puerta de entrada de la UE a África.
- Las Pymes en España (que superan el 95%) deberían ganar más músculo financiero, de recursos humanos, etc...para poder crecer y juntarse con otras empresas para mejorar su competitividad.
- La competitividad es un requisito indispensable para operar en mercados internacionales. En 2013, unas 143000 empresas españolas realizan alguna operación de exportación.
- Hay que perder el miedo al "capital riesgo". Si mediante esta fórmula entra talento, mucho mejor dentro que fuera de la empresa.
- La diversificación es un seguro de riesgos geopolíticos, genera un "win-win".
Luego dio algunos ejemplos de empresas españolas que exportan mucho o que han sabido reinventarse. Por ejemplo el grupo GESTAMP (importante empresa exportadora de componentes para el sector de la automoción) o la empresa RELATS SA (que pasó de ser una empresa textil a una empresa que suministra el 80% de su producción a Toyota, suministrándole la funda de los cables de los coches).
No hay comentarios:
Publicar un comentario